jueves, 27 de junio de 2013

VÍDEOS SOBRE MONTAJES DE LINÉAS PARA PESCAR A LA INGLESA CON FLOTADOR FIJO Y CON FLOTADOR DESLIZANTE:

En los siguientes vídeos podremos observar cómo se montan dos líneas para pescar a la inglesa, en el primer vídeo podemos aprender a montar una línea para pescar con un flotador fijo y en el segundo vídeo como realizar un montaje de línea para pescar con un flotador deslizante, agradecer el buen hacer del canal de you tuve “La Sacadera” de Ignacio Hernández, por los vídeos que realiza:






domingo, 16 de junio de 2013

ENTREVISTA A JAVIER GARCÍA NEVADO:

1- Datos personales que quieras aportar: nombre, apellidos, zona de residencia, lugar de nacimiento, edad, etc…

Me llamo Javier García Nevado, soy de Puebla de la Calzada un pueblo de Badajoz, tengo 21 años y pertenezco a la sociedad de mi pueblo “La Concepción” y a la sociedad “Emérita” de Mérida.

2- ¿Cuándo empezaste a pescar?

Con 5 o 6 años.

3- ¿Recuerdas de que marca y modelo era tú primera caña y carrete de pescar?

La primera caña que recuerdo era una telescópica de marca Damm de 5 metros y del carrete la verdad que no recuerdo.

4- ¿Por qué te gusta la pesca?

Me gusta por su complejidad y porque no hay dos días iguales y siempre se puede aprender algo nuevo, además de poder disfrutar de grandes paisajes.

5- ¿Qué técnicas practicas y cuáles son tus preferidas?

Practico la enchufable y la inglesa y de vez en cuando el feeder, mi técnica favorita es la inglesa.

6- Tus sitios preferidos para pescar.

Mi sitio preferido es Mérida, aunque lleva un par de años sin estar a su nivel de pesca de otros años.

7- ¿Un lugar donde poder verte entrenar frecuentemente?

En Mérida suelo pescar bastante ya que es donde tengo la mayoría de las competiciones.

8- ¿Cuántos días pescas al año, incluyendo competiciones, entrenamientos y pesca por libre?

Suelo pescar dos días en semana (sábado y domingo)

9- Tu mayor captura y tu mayor pescata (numero y peso de peces pescados en una jornada)

Mi mayor captura fue una carpa de 5,880 kg en la charca de Medellín el pasado año. Mi mayor pescata en competición fue 38 kilos con 84 peces, en Mérida.

10- Especies de peces que pescas y cuál es tu especie preferida.

Suelo pescar la carpa y el carpín, la verdad que me gusta bastante pescar el carpín a inglesa.

11- Competiciones en las que has participado, palmares y qué opinas sobre el mundo de la competición.

He participado en numerosos concursos intersociales y sociales teniendo la suerte de ganar algunos intersociales de sociedades de por aquí. Además el año pasado competí por primera vez a nivel regional quedando 5º en la categoría U-23 y este año en julio participaré en mi primer campeonato de España U-23.

12- ¿Qué técnicas empleas en las competiciones, y cual crees que es la más efectiva?

Utilizo la inglesa y la enchufable, en condiciones normales la enchufable siempre es más efectiva pero por ejemplo por aquí el pasado año casi la totalidad de los concursos se ganaron a inglesa.

13- ¿Cuáles son tus secretos para obtener resultados?

Mucha práctica y constancia.

14- ¿Qué técnicas de pesca practicas?

Enchufable e inglesa y en invierno algo el feeder.

15- ¿Pesca inglesa o pesca con enchufable?

Con las dos, depende de la situación.

16- Un montaje de línea esencial para la pesca a la inglesa y con enchufable que puedas aportar.

Para enchufable uno clasico es un grupo con dos plomos de caída separados 15 cm uno del otro. Y para la inglesa a mi me gusta bastante pescar con flotador invertido, el montaje es simple una bola perforada que supone el 90% del peso del flotador y 3 plomos de caída, del grupo al anzuelo le dejo 1,5 metros.

17- ¿Qué engodo y cebo es para ti universal?

Engodo universal MB 121 y Eurocarp 3000, con eso vas al fin del mundo. Y de cebo para mi el gusano es el mas efectivo.

18- ¿Con que marca te sientes más identificado?

La marca que más me gusta es Colmic y el 90% de mi material es de esta marca.

19- Consejos que puedas dar tanto al pescador que se inicia como al pescador de competición.

Que la pesca hay que practicarla que es como se mejora día a día.

20- Tiene alguna anécdota de pesca que nos puedas relatar.

Recuerdo perfectamente el primer concurso que gané pescando con los mayores con 15 años y lo recuerdo además porque gané con un montón de peces gatos.

21- Que mejorarías en el mundo de la pesca.

Incentivar más a la gente joven a que prueben este deporte ya que se ve poca gente joven.

22- Tu filosofía de pesca.

Captura y suelta.

23- ¿Qué objetivos te marcas o deseas lograr?

Seguir aprendiendo y compitiendo.

24- ¿Pesca con o sin muerte? ¿Por qué?

Siempre sin muerte, es lo más adecuado para el futuro.

25- ¿Nunca vas a pescar sin…?

Engodo y gusanos

26- ¿Qué medidas según su opinión deberían adoptarse para mejorar la gestión de la pesca deportiva en masas de agua dulce?

Que la federación ayude más a los pescadores en las competiciones nacionales e internacionales.

27- ¿Crees que las pesquerías que hay en Europa, tendrían éxito en España?

Si

28- ¿Por qué?

Tenemos la prueba de la charca de Medellín que es prácticamente un carpódromo como los que hay en Inglaterra o Italia y es un éxito de asistencia.

29- ¿Cómo ves el futuro de la pesca?

La verdad que bastante mal, se esta poniendo todo para la gente que tiene mucho dinero, además vemos como en el último selectivo han faltado muchos de los mejores.

Y también como dije anteriormente hay poca gente aficionada a este deporte y eso es malo para el futuro.

lunes, 10 de junio de 2013

VÍDEOS SOBRE MONTAJES DE LÍNEAS PARA LA PESCA A LA INGLESA:

La completa selección de vídeos sobre montajes de líneas para pescar a la inglesa que ha realizado el canal de You Tuve: “Team So British”, al cual agradecemos su dedicación y esfuerzo, nos permite poder visualizar como se realizan diferentes tipos de montajes, aunque están en lengua francesa, son muy gráficos lo que nos permite ir siguiendo los pasos para poder utilizar estos mismos montajes en nuestras jornadas de pesca:














lunes, 3 de junio de 2013

NUEVA WEB DE TUBERTINI EN CASTELLANO:

La gran marca italiana TUBERTINI, acaba de lanzar su nueva web en castellano, lo que es de agradecer y desde el blog les doy la enhorabuena por su nuevo proyecto.

En la página web, podemos encontrar diversos apartados donde consultar las noticias relevantes de la marca, otro de TV, multimedia y uno más para poder registrarse.

La portada nos brinda la posibilidad de visitar 4 grandes bloques donde TUBERTINI, nos ofrece: su catálogo, amplia información sobre la tecnología de vanguardia que emplea en la fabricación de todos sus productos, las redes sociales donde esta presenta la marca y por ultimo un interesante apartado sobre las promociones que lanza TUBERTINI, el cual recomiendo visitar.

En el siguiente enlace podrán visualizar la nueva página web de TUBERTINI:

sábado, 25 de mayo de 2013

TIENDA DE PESCA CHIKYPESCA:

Chikypesca es un establecimiento dedicado a la venta y distribución de artículos de pesca deportiva online, las personas encargadas de llevar a cabo este gran proyecto son amantes de la pesca.

En Chikypesca nos ofrecerán el asesoramiento que necesitemos, tanto si somos un pescador de competición, como si somos un amateurs o nos estamos iniciando.

Su página web está organizada de la siguiente manera en la parte superior encontraremos información sobre la empresa, un apartado de ofertas en cual les recomiendo que siempre visiten, información de cómo comprar, como registrarse y forma de contacto.

En el lateral izquierdo localizaremos de nuevo un apartado dedicado a las ofertas, aunque es una tienda de venta de material de pesca también podremos encontrar un apartado de acuariofilia y otro de tortugas, en cuanto a técnicas de pesca disponen de un apartado para el carp fishing, ciprinidos de competición, depredadores, feeder y un apartado muy completo con todas las marcas de material de pesca que ponen a nuestra disposición.

Donde podemos encontrar la tienda fisica de Chikypesca:


Calle de Muñoz Torrero, nº 54 Azuaga (Badajoz)

Teléfono: 924 89 29 29, 635 347 711

La tienda online de Chikypesca la encontraremos pulsando sobre el siguiente enlace o sobre su logo situado en el apartado del blog dedicado a  establecimientos recomendados, situado en la columna derecha del blog:




Personalmente agradezco que Chikypesca colabore con el blog y les puedo asegurar que su lema: “máxima satisfacción de nuestros clientes ofreciendo calidad al mejor precio”, lo llevan a raja tabla, somos muchos los pescadores que confiamos en Chikypesca y adquirimos sus productos a través de su tienda online, anímate y visita su establecimiento donde encontraran todo lo que necesiten para la modalidad de pesca que practique.

domingo, 19 de mayo de 2013

VÍDEO DEL “VELETAS” PESCANDO EN LAS HERENCIAS:

En esta ocasión Miguel Ángel, nos muestra como pescar barbos y carpas en el río Tajo, cerca de la población las Herencias.

Como de costumbre el “Veletas”, nos da importantes nociones sobre cómo realizar la pesca en el escenario en cuestión, por lo que les invito a que visualicen los vídeos que seguro que algo aprendemos:







domingo, 12 de mayo de 2013

ENTREVISTA A DANIEL GONZALO NÚÑEZ:

1- Datos personales que quieras aportar: nombre, apellidos, zona de residencia, lugar de nacimiento, edad, etc…

Daniel Gonzalo Núñez 18años.

2- ¿Cuándo empezaste a pescar?

A los 4años con mi abuelo en los pantanos y charcas de mi pueblo pescando tencas, carpitas y pequeños black bass.

3- ¿Recuerdas de que marca y modelo era tú primera caña y carrete de pescar?

Una caña telescópica de 3m Grauvell.

4- ¿Por qué te gusta la pesca?

Me gusta el estar en contacto con la naturaleza. Y lo bonito que es este deporte.

5- ¿Qué técnicas practicas y cuáles son tus preferidas?

Practico la pesca de depredadores y la de ciprinidos la que más me gusta es la de ciprinidos.

6- Tus sitios preferidos para pescar.

En mi pueblo sobre todo es donde mas aprendo y mejorar técnicas por la lucha que dan los peces.

7- ¿Un lugar donde poder verte entrenar frecuentemente?

 En la fortuna (Butarque).

8- ¿Cuántos días pescas al año, incluyendo competiciones, entrenamientos y pesca por libre?

No llevo la cuenta.

9- Tu mayor captura y tu mayor pescata (numero y peso de peces pescados en una jornada)

Mi mayor captura fue una carpa de unos 20kg en el embalse de Valmayor y mi mayor pescata 60 kilos aproximadamente en el rio Tiétar.

10- Especies de peces que pescas y cuál es tu especie preferida.

Las especies que pesco son: la carpa, el barbo y la tenca, la que más me gusta sin duda es el barbo por lo bravo que es.

11- Competiciones en las que has participado, palmares y qué opinas sobre el mundo de la competición.

De momento en competición no entrado creo que es un mundo muy bonito el conocer a gente nueva y aprender de los grandes.

12- ¿Qué técnicas empleas en las competiciones, y cual crees que es la más efectiva?

No he participado en ninguna competición todavía.

13- ¿Cuáles son tus secretos para obtener resultados?

Poner cebo en el anzuelo, jejeje…

14- ¿Qué técnicas de pesca practicas?

Pesca con enchufable y pesca con inglesa.

15- ¿Pesca inglesa o pesca con enchufable?

Con enchufable.

16- Un montaje de línea esencial para la pesca a la inglesa y con enchufable que puedas aportar.

Creo que poco puedo aportar pero siempre vigilar plomeados y presentación del cebo.

17- ¿Qué engodo y cebo es para ti universal?

Creo que el pienso de pollo y el maíz son útiles para cualquier escenario de España.

18- ¿Con que marca te sientes más identificado?

Ninguna.

19- Consejos que puedas dar tanto al pescador que se inicia como al pescador de competición.

Pues como consejo ser siempre un pescador humilde y que meterse en competición creo que es una buena opción para mejorar como pescador y conocer a gente y sobre todo comprender la pesca.

20- Tiene alguna anécdota de pesca que nos puedas relatar.

Pues una vez de pequeño pescando con mi abuelo en mi pueblo estábamos echando el día y el siempre me decía no sueltes la caña nunca y en cuanto la solté me desapareció de las manos  y desde entonces ya no la suelto jejeje…

21- Que mejorarías en el mundo de la pesca.

Creo que si se solucionase el tema “come peces” se solucionarían muchas cosas.

22- Tu filosofía de pesca.

Si no pones cebo no pican.

23- ¿Qué objetivos te marcas o deseas lograr?

Me gustaría participar en un campeonato de España de ciprinidos.

24- ¿Pesca con o sin muerte? ¿Por qué?

Sin muerte, porque creo que si pescásemos sin muerte los peces estarían mucho mejor cuidados y habría mas población de los mismos.

25- ¿Nunca vas a pescar sin…?

Mi camiseta de Sensas que me la regalo mi primo.

26- ¿Qué medidas según su opinión deberían adoptarse para mejorar la gestión de la pesca deportiva en masas de agua dulce?

Que halla mas vigilancia y control por parte de la policía y guardia civil siempre pasan y nunca piden licencias.

27- ¿Crees que las pesquerías que hay en Europa, tendrían éxito en España?

Si.

28- ¿Por qué?

Sería un buen lugar donde hacer competiciones oficiales porque habría un mayor control de especies y habría mayor diversidad de especies sin poner en peligro especies que pueden extinguirse.

29- ¿Cómo ves el futuro de la pesca?

Pues si no cambia el tema creo que no va a llegar muy lejos suben todo por las nubes y la gente no puede pagar las cosas tanto aficionados como competidores.

lunes, 29 de abril de 2013

ENTREVISTA A DANIEL VILLAS ZARZA:

1- Datos personales que quieras aportar: nombre, apellidos, zona de residencia, lugar de nacimiento, edad, etc…

Daniel Villas Zarza, 29 años, resido en Leganés (Madrid), aunque pesco más en Castilla la Mancha.

2- ¿Cuándo empezaste a pescar?

A los 7 u 8 años en el rio Alberche.

3- ¿Recuerdas de que marca y modelo era tú primera caña y carrete de pescar?

Era una de esas cañas telescópicas de 2,10 o 2,50 de las que vendían o venden en la playa, no me acuerdo la marca, también recuerdo algún sagarra que ha pasado por mis manos y marcas como kali.

4- ¿Por qué te gusta la pesca?

Me encanta el campo y la naturaleza y supongo que la pesca te hace interrelacionarte con ésta, aunque llega un punto para algunos como yo, que creo que se convierte en vicio, da igual el tiempo, el sitio, el clima…

5- ¿Qué técnicas practicas y cuáles son tus preferidas?

Creo que cada técnica tiene algo bonito, y no sabría destacar una por encima de otra, si bien aquellas técnicas que más uso son las que me permiten ir más ligero de material, pues me gusta pescar en sitios pocos frecuentados, y a veces esto conlleva un difícil acceso.

6- Tus sitios preferidos para pescar.

Como zona geográfica me gusta Extremadura, creo que es un paraíso para la pesca.

7- ¿Un lugar donde poder verte entrenar frecuentemente?

Conocidos…Castrejon, Butarque.

8- ¿Cuántos días pescas al año, incluyendo competiciones, entrenamientos y pesca por libre?

Todos los que puedo.

9- Tu mayor captura y tu mayor pescata (numero y peso de peces pescados en una jornada)

Mi mayor captura, una carpa común de 12,995 kilos en Sierra Brava, al carpfishing no hace mucho. Mi mayor pescata 60 kilos de carpas en el Tajo a su salida de Castilla la mancha, uno de esos días que los peces comen como tontos y resulta casi aburrido.

10- Especies de peces que pescas y cuál es tu especie preferida.

He pescado casi todo: carpa, barbo, carpín, boga, alburno, black bass, lucio, lucioperca...Mi ciprinido preferido es el barbo, sin duda.
Pero me gustan mucho las sensaciones de pescar depredadores al lance.

11- Competiciones en las que has participado, palmares y qué opinas sobre el mundo de la competición.

Solo he competido en algún concurso local, y ya hace muchos años. Me gusta bastante este mundillo, pero creo que es para tener tiempo y dinero.

12- ¿Qué técnicas empleas en las competiciones, y cual crees que es la más efectiva?

Creo que si la chufi es la más utilizada en competición por algo será aunque el feeder es un seguro de vida y no permiten comparar ambas técnicas hasta el momento en la misma competición, si no habría que ver.

13- ¿Cuáles son tus secretos para obtener resultados?

Dejar el mínimo margen posible a la suerte.

14- ¿Qué técnicas de pesca practicas?

Casi todas, ahora en primavera la que más la boloñesa o la inglesa, y si puedo, spining.

15- ¿Pesca inglesa o pesca con enchufable?

Me gusta más la inglesa.

16- Un montaje de línea esencial para la pesca a la inglesa y con enchufable que puedas aportar.

Cualquiera de los que hay escritos por el foro o por cualquier otro sitio, luego es ir combinando montajes y lugares.

17- ¿Qué engodo y cebo es para ti universal?

Como engodo el pienso, luego cada uno lo ‘’aliña’’ a su manera, como cebo el gusano.

18- ¿Con que marca te sientes más identificado?
Como no compito, voy probando, creo que unas merecen la pena para unas cosas y otras para otra.

19- Consejos que puedas dar tanto al pescador que se inicia como al pescador de competición.

Que respete las normas legales y las éticas, y que cuidarlo hoy es tenerlo mañana.

20- Tiene alguna anécdota de pesca que nos puedas relatar.

Cuando se va de pesca surgen anécdotas en cada jornada prácticamente, desde tener que meterte al agua detrás de una caña, ver animales salvajes, etc…Un día al volver al coche me encontré un jabalí comiendo al lado, y tuve que darme la vuelta y esperar a que se fuese.

21- Que mejorarías en el mundo de la pesca.

Lo primero, las leyes, sin una legislación en condiciones para esta actividad, es difícil que marche bien.

22- Tu filosofía de pesca.

Más que filosofía es una necesidad; hay que cuidar los escenarios y el medio ambiente, y los animales, claro.

23- ¿Qué objetivos te marcas o deseas lograr?

Me gustaría pescar en el mayor número de sitios posibles, y el mayor número de especies posibles.

24- ¿Pesca con o sin muerte? ¿Por qué?

Pesca sin muerte, pero creo que llevarse 1 pez o 2 a casa (1 o 2 no es una furgoneta) no hace daño alguno al medio, ni puede ser motivo de faltar el respeto a nadie. Promover o aplicar leyes que obliguen al sacrificio de animales salvajes me parece bastante más grave.

25- ¿Nunca vas a pescar sin…?

Con un anzuelo y sedal he pescado. Estos materiales aún no se cómo reemplazarles.

26- ¿Qué medidas según su opinión deberían adoptarse para mejorar la gestión de la pesca deportiva en masas de agua dulce?

Como he dicho, creo que si se gobierna en función de unas leyes, primero habría que cambiar dichas leyes.

27- ¿Crees que las pesquerías que hay en Europa, tendrían éxito en España?

No por el momento.

28- ¿Por qué?

En España hay menos calidad de vida que en otros países europeos, la gente dispone de menos dinero por normal general, y la pesca supone bastante dinero en cuanto a material, engodos y transporte; además creo que la relevancia que tiene la pesca en Europa es mayor que aquí.

29- ¿Cómo ves el futuro de la pesca?

Si no cambia, mal como el de la caza, acabaremos pescando en cotos repoblados con ejemplares criados en cautividad.